Índice del Libro de Ponencias y Comunicaciones de las IX Jornadas de Ciencias y Técnicas Historiográficas. Vitoria, 2011
Munita Loinaz, José Antonio y Lema Pueyo, José Ángel. (eds.) (2012), La scritura de la memoria: Libros para la administración. Actas de las IX Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas, Barcelona.
ÍNDICE
PRÓLOGO
Prólogo de José Antonio Munita Loinaz y José Ángel Lema Pueyo. (11-14).
PONENCIAS
CALLEJA PUERTA, Miguel, «Libros para la administración: estado de la cuestión y perspectivas de investigación». (17-40).
GARCÍA RUIPÉREZ, Mariano, «La administración de las haciendas municipales en la Corona de Castilla en el Antiguo Régimen. Estudio archivístico de sus libros registro» (41-80)
HERNANDO DELGADO, Josep, «Derecho, leyes, crímenes y procesos en la Cataluña bajomedieval». (81-114).
MORENO TRUJILLO, María Amparo, y OSORIO PÉREZ, María José, «Los primeros Libros de Actas de Cabildo. Andalucía (siglo XV)». (115-138).
SERNA SERNA, Sonia, «Obituarios y Libros de Regla. Entre la administración y la devoción». (139-160).
COMUNICACIONES
VIGIL MONTES, Néstor, «Estudio diplomático del primer libro de rentas en la Iglesia de Oviedo (1448-1459)». (163-174).
ANGULO FUERTES, Teresa, «El «Libro de Apeos» de 1460 de los Capellanes del Número de la Catedral de Burgos». (175-186).
SIMÓN VALENCIA, María Esperanza, «Los libros de las Declaratorias de Toledo, el original de 1480 y la copia de 1761 sobre la reducción de los juros» (187-198).
MARCHANT RIVERA, Alicia, «El «Libro Mudéjar» de la abadía de Santa Ana del Císter» (199-208).
LEMA PUEYO, José Ángel, y MUNITA LOINAZ, José Ángel, «El «Libro de Estimaciones» de los vecinos y bienes raíces del Valle de Oyarzun (1499-1520)» (209-222).
GALDÓS MONFORT, Ana, ««Para sý e su familia, que son cuatro». Un registro contable de 1521 del trigo suministrado a Irún como fuente para el estudio de su población» (223-232).
ZOZAYA MONTES, Leonor, «Varios conocimientos en el Libro de Inventarios: una confusión demostrable con análisis diplomáticos» (233-246).
FERNÁNDEZ LÓPEZ, Francisco, «El sistema de libros de gestión de la contaduría de la Casa de la Contratación. Los Libros de Real Hacienda del tesorero» (247-258).
GÓMEZ GÓMEZ, Margarita, «Libros de gestión para el gobierno de América. El caso del Consejo de Indias» (259-270).
CUÑAT CÍSCAR, Virginia María, «Elaboración de los libros de actas de época moderna. Los «Libros de Acuerdos» de Santander» (271-280).
SAMPEDRO REDONDO, Laura, «Libro de las Condenaciones de Avilés (1546-1582). Breve noticia de su existencia y estudio» (281-292).
MARSILLA DE PASCUAL, Francisco Reyes, MARTÍNEZ CAVERO, Pedro, y BELTRÁN CORBALÁN, Domingo, «Documentos de la administración del marquesado de los Vélez en el «Libro Becerro» de 1635″ (293-304).
DÍEZ HERMANO, José Miguel, «Un libro de cuentas del hospital general de Simón Ruiz (1635-1647)» (305-316).
MOLINA DE LA TORRE, Francisco Javier, «La administración de las casas del monasterio de Sta. Mª la Real de Las Huelgas de Valladolid en el «Memorial y cobrador de rentas» (1648)» (317-330).
GONZÁLEZ MORENO, Irene, «Libro de cuentas de la casa de moneda de Trujillo entre 1661 y 1665» (331-344).
RODRÍGUEZ LAJUSTICIA, Francisco Saulo, «La administración del regadío: esbozo de tipología según la documentación de los siglos XVIII y XIX del sindicato de riegos de La Puebla de Híjar (Teruel)» (345-356).
PROYECTOS
MARTÍN ESCUDERO, Fatima, y MUÑOZ SERRULLA, María Teresa, «Nomenclatura monetaria hispana: usos y voces en la documentación». (359-364).
ZOZAYA MONTES, Leonor, «La aplicación de técnicas informáticas con fines docentes para un laminario de Paleografía». (365-370).